
Lo que se hace normalmente en Crítico de Cine es contar la historia de la película de manera que se pueda entender la trama y después dar una pequeña ‘crítica’ cinematográfica de la película comentada. En este caso, la primera parte va tener que ser saltada, porque no sé de qué trata esta película, así que solo mencionaré la cantidad de temas sin resolver que tiene.
Julio César (Jesús Aranda) es taxista y aparte lee las cartas del tarot. Él tiene un hija que acaba de salir embarazada y nunca se sabe realmente quién es el padre. Su esposa lo engaña con el vecino, pero parece que eso no fastidia su vida para nada. Es miembro de un club de fútbol de segunda división gracias a su padre, pero todos ahí lo odian y le echan la culpa de sus desgracias deportivas. En un momento se hace amigo de un argentino que se encarga de llevar peruanos enfermos a Buenos Aires, para que sean atendidos a la mitad del precio que pagarían en cualquier ciudad latinoamericana. Asiste con bastante frecuencia donde una prostituta llamada Kathlyn (Tula Rodríguez), él siente atracción por ella y parece que el sentimiento es mutuo. Ella tiene una abuela enferma y él intenta ayudarla. Todas estas historias forman parte de la película, y no les malogro la trama si les digo que nunca pasa nada (literalmente).
El director de la película es Gianfranco Quatrinni, peruano de nacimiento, pero con casi toda su vida en Argentina, lugar donde también estudió. Él en una entrevista concedida a Peru.com dijo que estaba contento con su película y que cada vez que la ve, se da cuenta que es mucho mejor y que es exactamente lo que él quería mostrar. Yo me pregunto: ¿es que acaso nuestros realizadores son tan ciegos, que ven en sus películas algo bueno?, o ¿nuestros directores tienen tanta mediocridad dentro de ellos que lo único que hacen es destruir más el cine peruano? Y para colmo no se dan cuenta y creen que todo está bien, que es una buena película, que la gente no entiende, que son artistas y que sus óperas primas los dejan con un gran camino por delante para plasmar en la pantalla sus ideas ‘innovadoras’.
Lo mismo pasó hace unos meses con “Un día sin sexo” (probablemente la peor película peruana de los últimos tiempos). El director de esta cinta, Frank Pérez Garland, estuvo contentísimo con su obra y tuvo la desfachatez de decir “salió justo como quería”, entonces, ¿si eso quería, quiere decir que se imagino hacer una basura y que para colmo, estaba contenta con ella?. Por favor, ya cambiemos, porque si seguimos así, entiendo perfectamente que nadie quiera apoyar nuestro cine, que Ibermedia ya no esté con nosotros, que no exista una ley de cine que ayude a las producciones, porque el cine no se trata solo de tener o no un montón de plata, sino de tener talento para contar una buena historia y eso es lo que lamentablemente falta en Perú.

Yo sé que no soy nadie para decir que está bien o que está mal, pero a mí como público no me van a faltar el respeto con estas películas. El trailer de “Chicha tu madre” mostraba la historia de un personaje, con situaciones interesantes y con motivos que hacían que la gente tuviera ganas de ver la película, pero esta no muestra absolutamente nada de lo que te venden en el trailer y eso me parece una falta de respeto al espectador. Y lo peor es que sale Quatrinni y dice en la entrevista que mencioné arriba: “la gente debe ver lo que es la película y no esperar nada con el avance”. Increíble pero cierto.
Bueno, que pena que se tengan que escribir estas notas, pero hay que decir lo que se piensa que está mal y felicitar lo que está bien. Yo les pido a los realizadores o a las personas que les gusta el cine y que alguna vez quieren grabar algo, que piensen bien antes de sacar una película, demórense el tiempo que sea necesario para que esa película sea la mejor, busque buenas historias que cuenten algo interesante, que lleguen al corazón del público y que valga la pena pagar la entrada al cine.
Un ejemplo, El Señor de los Anillos es la película más cara de los últimos tiempos y por suerte en Hollywood tienen plata, pero si vamos más allá del dinero y vemos la película por lo que es, demuestra un amor al arte y una dedicación para contar una buena historia… y eso no te lo da el dinero, te lo da el talento. Deberíamos aprender de los que saben y no jugar al cineasta en el Perú.
16 comentarios:
Creo que yo, como 80% de los que fuimos a ver la película, solo fuimos a ver a Tula calata.
CLIENTE SATISFECHO!!!
Ayuda Buddhaaaa!!!!...que mal que estamos....
Cuánto hígado, señor crítico. En una cosa estoy en desacuerdo: dices que el trailer llamaba la atención, como para ir a ver la película.... pero NOOOO desde que vi el trailer, me di cuenta de que iba a ser una pérdida de tiempo, porque se notaba que era más mala q maní crudo. Lo positivo, es que a pesar de todas las restricciones, trabas y subdesarrollo, existen personas que apuestan a hacer cine. Hay q esperar que entre estos 'ensayos' salga algo digno de verse, con temas interesantes y buenas actuaciones. Algo que logre conectar al público y que llame su atención. Algo más que el hecho de ir a ver a Tula calata (puaj) como dice juliovich. Por favor!
Yo creo que absolutamente NADA, es para todos.
Y pues "Chicha..." tiene su publico objetivo, al que le debe haber gustado bastante, pues sino no hubiera ido tanta gente a verla (para ser una pela peruana).
A mi simplemente me parecio entretenida, y bueno, ese es uno de los fines del cine.
Se que no ganara ningun Oscar, pero tampoco me parecio mala.
La pelicula para nada es mala cuando se critica debe ser con base cinefila y no con el higado, a mi me parecio buena. Como par ver la saga subsiguiente.
Mas objetividad Doctor
Nice idea with this site its better than most of the rubbish I come across.
»
Nice colors. Keep up the good work. thnx!
»
Super color scheme, I like it! Good job. Go on.
»
ya nose que decir la verdad me avergonzo ir a ver esta pelicula yo vivo en argentina y soy peruana fui al cine con todos mis amigos y sali muy avergonzada no hagan peliculas , si las van hacer tan malas ...........
yo estoy esperando que la pongan en el cine en video para ir a verla...no me la tiren abajo, che!
tula estas bien mamacita quiero comere el culito me gustas te lo mato hasta el pecho esa conchita te la rompo mas si quieres tu diras me llamas no mas 91213459 ok espero
Película mediocre, el desarrollo de la trama...absurdo, personajes sórdidos, vacíos, asi como el intento fallido de hilar la historia a traves de elementos mágicos. Esta producción la veo como un producto basura, algo hecho para vender, para agradar al populorum promocionando un poco de carne desnuda, o incentivando las fantasías de algun infelíz obsesionado con la "Tula". La falta de talento es evidente, la película es mala y, honestamente, carece de elemento artístico. Hay ejemplos abundantes de cine latinoamericano en donde los temas pueden ser de lo más controvertidos, pero ejemplarmente presentados. Es una lástima que se desperdicien escasos recursos en producciones mediocres, en donde no se perciba siquiera un trabajo a conciencia.
tula culonasa te reviento
pucha a esta culonasa me la como todas las noches soy loco soy enferme soy soy aaaaaa umm mamasita la pose de todas las noche mas por el anooooooooooo le hagooo a tula
estoy de acuerdo con esta critica.. esto es un mamarracho
yo me fuia ver el vodeo por tula no mas
pt q buen culo tiene esa perrra
csm
da ganas de de cacharla nomas
da ganas de me terle la pinga
pero su cara da miedo
Publicar un comentario