
La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Alex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.
Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.

Cinematográficamente es difícil encontrarle algo malo a esta producción mexicana española. La dirección de arte es fascinante, al igual que el maquillaje. El trabajo actoral es muy bueno, siendo el trabajo más resaltante el del temible y odioso Vidal, magistralmente interpretado por Sergi López.
“El Laberinto del Fauno” sin duda es una de las mejores películas que ha dado el cine latinoamericano. Esperemos que esto sea un ejemplo para que en este lado del continente se hagan cada vez más películas con temas bien estructurados y al mismo tiempo, agradables para el público. Además, llenen las salas del mundo y consigan tantos premios internacionales, como es el caso de esta fantástica cinta del mexicano Guillermo del Toro.
1 comentario:
me encanto esta pelicula aunque es muy triste
Publicar un comentario