
La historia empieza en el año 2055, en donde Time Safari brinda el servicio de saltos a través del tiempo, como paseos turísticos, a multimillonarios dispuestos a emprender esta aventura. El doctor Travis Ryer es el capitán del viaje y especialista en las investigaciones sobre el uso de los saltos en el tiempo y el encargado de ver que todo el equipo esté preparado y que no vayan a cambiar algo del pasado que pueda alterar el futuro.
Como es de esperarse, en uno de esos viajes, sucede algo que no pudieron evitar y el curso de la historia cambia de la noche a la mañana, con la secuela de que cada cierto tiempo, vuelva a cambiar hasta llegar a un punto sin retorno y sin salvación.
Ryer y su equipo intentarán hacer lo imposible por resolver el problema que afecta al mundo y que puede hacer que la historia de la tierra no sea la misma, inclusive malogrando el desarrollo de la evolución humana. Una lucha contra el tiempo es lo que les espera a este equipo de Time Safari.

Contar con actores de mediana fama hace que esta cinta no tenga el atractivo de los personajes, por lo que centrarse en entender la historia y descubrir los misterios que se tejen en ella, es lo más importante y resaltante de esta cinta. Definitivamente vale la pena verla si es que no se tiene nada más que hacer. Por lo menos, no defrauda y si entretiene.
3 comentarios:
tIO, ENTERATE UN POCO MAS. El guion es una adaptacion del maravilloso cuento de Ray Bradbury, escrito en los 50 aproximadamente, y en cuyo final no hay salvacion.Que despues lo conviertan en una idiotez no es culpa del talentoso narrador.
No es que quiera malograrle el negocio a las salas de cine peruanas, pero esta mierda la vi hace medio año en Cinecanal. Y el regular encima, ni siquiera el premium.
La pela es una babosada, prefiero ver marathon de "Agrovisión".
Que pena por Edward Burns, que siempre me cayo muy bien.
una pena que este director ahora filme este tipo de peliculas. para quienes no lo saben peter hyams fue un buen director de los 70s y 80s entre sus titulos mas destacados figuran atmosfera 0 y 2010 odisea 2. ojala qe reomes su nivel
Publicar un comentario